• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, mayo 26, 2022
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • All
    • Carrizal
    • Los Teques
    • San Antonio

    Música X Medicinas tomó los espacios del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de Los Salias

    Registro Civil continúa llevando jornadas a las comunidades carrizaleñas  

    Trabajadores de Servicarrizal recibieron nuevos uniformes

    Alcalde de Carrizal realizó recorrido por Barrio Bolívar  

    Josy Fernández: “Hidrocapital ha destruido más de 10 vías en los últimos meses”

    26 adultos mayores de Carrizal participaron en charla “Ser resilente en tiempo de pandemia”

    Trending Tags

    • covid
    • Sucesos
    • #CrisisVzla
    • Elecciones
    • DOLAR
    • #AsambleaNacional
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Opinión

Municipales o plebiscito

hsuarez by hsuarez
30/08/2013
in Opinión
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dada la correlación de fuerzas, la vía electoral sigue siendo el camino prioritario de la oposición, pero no exclusivo, hay que acompañar políticamente la cada vez más “efervescente” protesta social

Las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre se van a dar en el marco de una gravísima crisis socioeconómica, caracterizada por una inflación galopante, que se acerca al 40%, una severa escasez de productos en los mercados, una infraestructura en emergencia , servicios públicos colapsados, producción petrolera en declinación e industrias estancadas, por falta de insumos, divisas e inversiones.

El ridículamente llamado bolívar “fuerte”, en sólo un año, se ha devaluado, en el mercado paralelo, del 350%, lo cual significa un empobrecimiento brutal de todos los venezolanos. Sin embargo, el gobierno, irresponsablemente, le ha ordenado al Banco Central crear dinero inorgánico para aumentar el gasto público durante los próximos meses y tratar de paliar temporalmente la disminución del consumo.

Aprovechando el control de todas las instituciones del Estado, el régimen ha iniciado una campaña de criminalización de la oposición en el marco de una supuesta lucha contra la corrupción, que le sirve de cortina de humo para buscar distraer la atención de la crisis socioeconómica.

Es un verdadero insulto a la inteligencia que un gobierno, que ha manejado por 15 años y sin control, el ingreso petrolero más grande y sostenido de la historia, que no ha investigado una multitud de denuncias, que están reseñadas detalladamente en un reciente libro (“El Estado delincuente “de Marcos Tarre y Carlos Tablante), ahora pretenda acusar a los líderes de la oposición de corrupción.

El régimen venezolano ha sido calificado en la ciencia política contemporánea, en trabajos de Marina Ottaway y Fareed Zacharia, por ejemplo, como semiautoritarismo electoral o plebiscitario, cuyo soporte fundamental y esencial es mantener a toda costa un mayoritario apoyo popular, particularmente entre los estratos más pobres de la población.

El crecimiento del voto para la alternativa democrática, en cómputos oficiales, del 37% del 2006 al 50% del 2013, a pesar del ventajismo ilegal, intimidación y violencia contra los testigos de la oposición y demás “trampas” electorales, junto con la desaparición del caudillo carismático, presagian claramente una declinación gradual pero relevante del apoyo popular al régimen. En esta situación, la oposición debe mantener la indispensable unidad, alrededor del insustituible líder natural Henrique Capriles.

La disciplina y la unidad de mando son absolutamente necesarias para enfrentar un régimen que mantiene todavía una enorme ventaja en la correlación de fuerzas. Hay sectores en la oposición, minoritarios pero muy activos en las redes sociales, que, por ingenuidad y/o carencia de sentido político, consideran, dado que el régimen no “juega limpio”, que la vía electoral es inútil.

Hay que entender que las elecciones no tienen sólo el objetivo inmediato de ganar el poder en juego, sino son un proceso para movilizar, informar, organizar, entusiasmar y convencer a “propios y extraños” de apoyar un nuevo liderazgo y su proyecto político y manifestar la voluntad de cambiar un gobierno y un proyecto agotados.

Dada la correlación de fuerzas, la vía electoral sigue siendo el camino prioritario de la oposición, pero no exclusivo, hay que acompañar políticamente la cada vez más “efervescente” protesta social. Pero hay que comprender que las elecciones del 8 de diciembre son un plebiscito sobre el régimen que está “ahogando” a Venezuela. Las normales ambiciones personales y los temas locales, aunque tienen su espacio natural, son secundarios frente a la crisis “epocal” que vivimos.

El muy relevante crecimiento de los votos de oposición y la muy reducida “victoria” de Maduro en los cómputos oficiales del 14 de abril demuestran claramente que las “trampas” del régimen no están en la maquinas electorales sino en quien aprieta el botón en las mismas. En cada elección la oposición ha aumentado y mejorado sus capacidades de control electoral, por tanto si se vota masivamente el resultado puede tener un efecto político fundamental.

Normalmente, en las elecciones locales, la abstención siempre es más alta que en las elecciones nacionales, por eso es imprescindible entender que el 8 de diciembre lo local es secundario, estamos frente a un plebiscito que puede definir el futuro del país en los próximos años. La abstención, en esta elección, no sólo es estúpida, castrante y deletérea, sino definitivamente criminal.

Sadio Garavini di Turno

 
Previous Post

La canciller colombiana llama a la ONU a dialogar con Siria

Next Post

Pinillazos 30/08/2013

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Opinión

“La resiliencia ha sido la mayor fortaleza en esta gestión”

by Patricia Rivero
19/05/2022
Destacadas

Sobre potes de humo

by Patricia Rivero
18/04/2022
Destacadas

Una reflexión sobre convivencia

by Patricia Rivero
17/03/2022
Destacadas

Venezuela, EEUU y el río revuelto

by Patricia Rivero
11/03/2022
Destacadas

Putin contra el mundo 

by Patricia Rivero
03/03/2022
Next Post

Pinillazos 30/08/2013

Recomendado

El acompañante de la víctima fue atendido por lesiones menores en el hospital  Santaella. El hecho ocurrió poco antes del mediodía de este domingo en la Panamericana.

Muere motorizado al estrellarse con su moto

25/11/2013
Aseguraron que en otras zonas ya realizaron la distribución varias veces. ARCHIVO

Vecinos de Santa Eduvigia desmienten distribución de los CLAP

23/07/2016
Solicitudes estaban pendientes desde mediados de 2017

Bomberos de Miranda realizaron 50 evaluaciones de riesgo en Altos Mirandinos

22/02/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal Constituyente contagiados Coronavirus covid-19 covid19 covid 19 David Uzcátegui denuncia DOLAR Dolar oficial dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO Horoscopo hoy horóscopo Inseguridad Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica pandemia PNM predicciones Salud Semana Santa Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]


RIF: J-30592613-1

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.